Sara Barrios: “recibir un premio de estas características es todo un honor por la visibilidad que le da al colectivo”

Entrevistamos a Sara Barrios Díaz, presidenta de JINTE, la Asociación de Jóvenes Investigadores de Tenerife que ganó el XVI Premio a los Valores Humanos convocado por Alumni ULL.

¿Qué significó para la Asociación ganar el Premio a los Valores Humanos?

La Asociación se compone de socias y socios que han elegido un camino que no es fácil. La investigación está pasando por uno de sus peores momentos, pero a pesar de ello, el colectivo investigador pre y posdoctoral hemos adquirido un compromiso con la Universidad de La Laguna y con otras universidades para potenciar el desarrollo de nuestro Archipiélago, ya que entendemos que no puede existir un progreso sostenible sin argumentos basados en la evidencia. Para nosotras y nosotros que, en muchas ocasiones, invertimos nuestro tiempo en formarnos y contribuir a la sociedad sin financiación, recibir un premio de estas características es todo un honor por la visibilidad que le da al colectivo.

¿Con qué objetivo se presentaron a nuestra convocatoria?

Realmente sucedió todo muy rápido. A finales del mes de enero hubo un cambio de Junta Directiva en la Asociación, en el que todavía estamos inmersos, y nos llegó la convocatoria a través de un socio. Sin haber tomado siquiera las riendas de la Asociación, nos pareció una buena oportunidad para colaborar con las Juntas Directivas anteriores en pro de la Asociación, y tomar confianza como Junta para darle a JINTE la visibilidad que necesitaba.

¿En qué tienen previsto invertir los 1.500 euros del premio?

Invertiremos el premio en continuar con nuestra labor de difusión y divulgación de la investigación hecha en Canarias. No nos cabe ninguna duda de que, a través del desarrollo de actividades que traspasen los muros de la Universidad, conseguiremos acercar el conocimiento basado en la evidencia a la ciudadanía para mejorar los procesos en la toma de decisiones que afectan a nuestra sociedad. Gracias al esfuerzo de las socias y socios de JINTE en estos primeros años de andadura y, en especial al trabajo de las Juntas Directivas anteriores, contamos con un programa de actividades de divulgación ampliamente consolidado. La Feria de los Jóvenes Investigadores cuenta con un recorrido de siete ediciones al que pretendemos darle continuidad una vez se haya resuelto el cambio de titularidad de la Asociación. Asimismo, contamos con la Noche de los Jóvenes Investigadores, con cinco ediciones de recorrido, sitúa el formato divulgador más cómico en un ambiente distendido como es la barra del bar. En cuanto al formato de transferencia del conocimiento en ámbitos académicos, contamos con el Congreso de Jóvenes Investigadores de Canarias, celebrado en 2015 y 2017, para el que esperamos poder dar continuidad próximamente. Por último, nos gustaría destacar los patrocinios que hacemos desde JINTE a eventos organizados por juventudes investigadoras, como Congresos de Estudiantes de las distintas facultades de la ULL o Jornadas de networking entre investigadores retornados.

Desde su fundación, JINTE ha organizado y participado en numerosos eventos de índole social, cultural y formativa en Canarias. Próximamente, ¿tienen alguno previsto?

Dado que desde la Junta Directiva nos encontramos en un proceso de adaptación a la gestión de la Asociación, tenemos previsto iniciar la agenda de eventos a partir de otoño. Además, queremos analizar los puntos fuertes de las actividades desarrolladas hasta ahora para intentar lanzar nuevos formatos de actividades. Sin embargo, sí podemos adelantar que está prevista, gracias a Cienci@ULL, la participación activa de JINTE en la MACARONIGHT, proyecto que da continuidad a “La noche europea de los investigadores” en el ámbito macaronésico. Asimismo, se están dando los primeros pasos para la planificación del III Congreso de Jóvenes Investigadores de Canarias, buscando socias y socios dispuestos a colaborar en la organización así como patrocinadores.

Desde 2014 colaboran con el programa ULL Solidaria, ¿de qué forma lo hacen?

Si bien en etapas tempranas del programa ULL Solidaria estábamos presentes como Asociación en reuniones celebradas con otros colectivos, podría decirse que nuestra principal acción es la difusión de las actividades que se realizan desde ULL Solidaria entre nuestras socias y socios. Desde JINTE estamos convencidos de que la colaboración entre entidades contribuye enormemente a la mejora de nuestro entorno social. Esto es el mensaje que intentamos trasladar en todo momento.

¿Cómo animarías a otras asociaciones a participar en la próxima convocatoria del Premio a los Valores Humanos?

El premio a los Valores Humanos ULL ha supuesto un gran impulso para la Asociación, no sólo a nivel económico, sino en la parte más importante, la parte moral, en dar fuerza a las y los jóvenes investigadores que componen JINTE. La puesta en valor de nuestra labor nos da fuerzas para seguir defendiendo la investigación como hemos hecho hasta ahora, pero con el aliciente de saber que el trabajo bien hecho no sólo tiene su recompensa, sino que tiene la obligación de ser visible. En ese sentido, cualquier asociación, como ustedes sabrán, se mantiene gracias al calor y el apoyo desinteresado de quienes de verdad creen en la causa que defienden y en los objetivos que buscan conseguir. Es por estos motivos que animamos a participar y divulgar el trabajo que se hace desde el asociacionismo en cualquiera de sus facetas o temáticas, y que contribuyan a la sociedad de un modo u otro.

Foto: Emeterio Suárez (CC BY 3.0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.