Alumni ULL organiza un completo análisis sobre «El nuevo escenario mundial»

Alumni ULL llevó a cabo el 12 de septiembre un debate bajo el título «El Nuevo Escenario Mundial«, un foro de análisis sobre los complejos desafíos geopolíticos y económicos del presente. El evento reunió a expertos en filosofía y economía para ofrecer una visión multifacética de la realidad global.

El presidente de Alumni ULL, Luis Ortigosa Castillo, fue el encargado de inaugurar el debate con una perspectiva sobre el panorama internacional. En su discurso, agradeció la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Fundación CajaCanarias y el Consejo Social de la ULL, y subrayó el propósito de la mesa de debate: fomentar la divulgación del conocimiento y la reflexión crítica. Luis Ortigosa pintó un panorama de un mundo en plena transformación, citando el auge de movimientos de ultraderecha, la implementación de nuevas políticas económicas unilaterales por parte de Estados Unidos y un preocupante aumento en el número de conflictos armados.

Hizo una pausa para mencionar con especial énfasis la invasión rusa de Ucrania y el genocidio del pueblo palestino en Gaza. Destacó la magnitud de la inestabilidad actual al mencionar que, según el Índice de Paz Global, hay alrededor de 60 conflictos bélicos activos en el mundo. Además de estos conflictos, propuso una serie de temas que consideró cruciales para el debate como: el papel de la ONU en la gestión de crisis, la superpoblación, el cambio climático, la aparición de pandemias, los cambios en las relaciones internacionales y la creciente polarización política.

A continuación, Chaxiraxi María Escuela Cruz,  profesora del Grado en Filosofía de la Universidad de La Laguna, presentó su visión sobre los fundamentos filosóficos de la paz. Su ponencia, titulada «Fundamentos filosóficos de la paz: de la Ilustración a la crisis contemporánea», profundizó en la historia del pensamiento filosófico sobre este concepto. Chaxiraxi Escuela explicó que la preocupación por la paz ha sido un pilar de la filosofía desde sus orígenes. Concluyó que la paz debe entenderse como un «orden justo» y no simplemente como la ausencia de guerra, una distinción fundamental para abordar los conflictos contemporáneos.

El catedrático de análisis económico de la Universidad de La Laguna, Gustavo Alberto Marrero Díaz, ofreció una perspectiva económica sobre el nuevo escenario mundial. Su análisis se centró en las políticas arancelarias y el liderazgo económico de Estados Unidos. Gustavo Marrero examinó los efectos de estas políticas en la estabilidad global y, en particular, en el contexto europeo. En su exposición, hizo referencia a la teoría de las ventajas comparativas de David Ricardo para cuestionar la efectividad de las actuales políticas arancelarias estadounidenses, argumentando que a menudo no generan los resultados esperados.

El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas con el público, donde los asistentes pudieron interactuar con los ponentes y profundizar en los temas tratados. El presidente de Alumni ULL, Luis Ortigosa, agradeció la participación de los ponentes y anunció la próxima mesa de debate de la Asociación.

La mesa de debate completa se puede ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=qPq0sh7oJ54