Mesa de debate Alumni ULL: «La llegada de la Expedición Balmis a Canarias» , y proyección del documental “Balmis – Historia sobre lienzo”, Martes 9 de Diciembre 2025
9 diciembre a las 6:30 pm - 9:00 pm

La Asociación de Antiguos/as Alumnos/as y Amigos/as de la Universidad de La Laguna (Alumni ULL) organiza el próximo 9 de diciembre de 2025, a las 18:30 horas, en la Fundación CajaCanarias (Santa Cruz de Tenerife), la mesa de debate “La llegada de la Expedición Balmis a Canarias”, un acto conmemorativo que incluirá la proyección del documental “Balmis – Historia sobre lienzo”, dirigido por el artista genovés Davide Battaglia.
La actividad, que contará con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, las Reales Academias de Canarias de Bellas Artes, Ciencias y Medicina, la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, y Fundación CajaCanarias, pretende rendir homenaje a uno de los hitos más notables de la historia de la medicina, la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, considerada la primera gran misión sanitaria de alcance mundial.
El 9 de diciembre de 1803, a las ocho de la noche, arribó al puerto de Santa Cruz de Tenerife la corbeta María Pita, con los miembros de la expedición dirigida por el doctor Francisco Javier Balmis. Su misión era llevar la vacuna contra la viruela a los territorios españoles de ultramar, desde América hasta Filipinas, deteniéndose primero en Canarias para inmunizar a los niños de las islas.
Al día siguiente, las autoridades civiles, militares y eclesiásticas, junto con el pueblo de Tenerife, recibieron a la tripulación con un emotivo homenaje en la Plaza de la Pila (actual Plaza de la Candelaria). Ese histórico instante ha sido inmortalizado en el monumental cuadro de Davide Battaglia, presentado en diciembre de 2024 en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife.
El documental que se proyectará, “Balmis – Historia sobre lienzo”, dirigido por Battaglia y montado por Gennaro Esposito, narra el proceso creativo de la pintura, desde la investigación histórica y científica de la Expedición, hasta la realización de los bocetos y la composición final, que reúne más de 250 figuras, representando la antigua Santa Cruz de Tenerife a comienzos del siglo XIX.
La voz del artista Davide Battaglia, José Gómez Soliño (director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife) y Luis Ortigosa (médico y experto en vacunas) guía al espectador por un viaje que entrelaza arte y ciencia, recordando la hazaña sanitaria que logró mantener vivo el fluido vacunal mediante una cadena de 22 niños huérfanos, inoculados “brazo a brazo” a lo largo del recorrido por tres continentes.
Tras la proyección, los tres narradores del documental, junto con un representante del Mando de Canarias, participarán en una mesa de debate abierta al público. El coloquio abordará los aspectos históricos, médicos y artísticos vinculados con la Expedición Balmis, destacando su ejemplo de cooperación internacional y altruismo científico.
Entrada libre hasta completar aforo.



