El galardón reconoce la aportación de egresados de la Universidad de La Laguna al desarrollo económico y empresarial de las Islas Canarias. La presidenta del Grupo Fedola, protagonizó un emotivo acto acompañado de intervenciones institucionales, reflexión académica sobre emprendimiento femenino y cierre musical a cargo del Coro Polifónico de la ULL.
El Espacio Cultural Viana 50 acogió el miércoles 30 de julio, el acto de entrega del I Premio Empresario/a Excelente CEOE Tenerife – Alumni ULL, con el que se ha reconocido la trayectoria de María Victoria López Fuentes, presidenta del Grupo Fedola, por su contribución al tejido empresarial de Canarias, su liderazgo en distintos sectores económicos y su firme compromiso con la innovación, el territorio y el papel de la mujer en la empresa.
Este nuevo galardón, impulsado por la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna (Alumni ULL) junto con CEOE Tenerife, nace con la vocación de premiar anualmente a egresados de la ULL cuya labor empresarial haya tenido un impacto destacado. En esta primera edición, la candidatura de Victoria López Fuentes fue elegida por unanimidad por el jurado.

El presidente de Alumni ULL, Luis Ortigosa Castillo, abrió el acto con una bienvenida a las autoridades universitarias, representantes empresariales, comunidad académica y familiares de la premiada. En su intervención, Luis Ortigosa detalló cómo se formó esta iniciativa, nacida a finales del pasado año, en colaboración con CEOE Tenerife. Explicó que se trata de un reconocimiento que pretende poner en valor el trabajo de quienes, habiéndose formado en la Universidad de La Laguna, destacan en el ámbito empresarial y desarrollan su labor con excelencia, espíritu crítico y compromiso con la comunidad.
Ortigosa repasó también las bases del premio, que establece como criterios la formación en la ULL, la trayectoria empresarial, la aportación al desarrollo social y la defensa de los valores universitarios. A ello añadió una extensa presentación de la galardonada, haciendo un recorrido por su carrera desde sus inicios como autónoma en 1996 hasta la presidencia del Grupo Fedola, conglomerado empresarial que ha sabido diversificarse y consolidarse como uno de los referentes del Archipiélago. Recordó cómo conoció a Victoria López en sus inicios empresariales y compartió la evolución de su grupo familiar, destacando el esfuerzo, la humildad y la constancia que han caracterizado su liderazgo.
Además, señaló el relevante papel que ha asumido en organismos como Ashotel, la Cámara de Comercio, el CES o el Consejo de Turismo, así como su implicación docente en el ámbito del turismo y la formación empresarial. Afirmó que su perfil representa con claridad el espíritu que inspira este nuevo premio.
Por parte de la Universidad de La Laguna, intervino el vicerrector de Transformación Digital, Vicente Blanco Pérez, quien trasladó el respaldo del equipo rectoral a la iniciativa. Aunque el rector Francisco García no pudo asistir por coincidencia con otros actos oficiales, Vicente Blanco destacó la importancia de reconocer públicamente los logros de antiguos alumnos que, como Victoria López, reflejan el valor transformador de la universidad pública en Canarias.
El momento central del acto fue la entrega del galardón a María Victoria López Fuentes. En su intervención de agradecimiento, la empresaria expresó su emoción por recibir este reconocimiento de una institución a la que está unida no solo por su formación, sino también por una visión compartida sobre el valor del conocimiento como motor de progreso. Señaló la importancia de apostar por el talento joven, la innovación sostenible y el trabajo en equipo como claves del crecimiento empresarial.
Durante su intervención, transmitió también la necesidad de impulsar el emprendimiento femenino y de derribar barreras que aún persisten. Defendió que el conocimiento es poder, pero que ese poder debe ponerse siempre al servicio del desarrollo colectivo y con responsabilidad social.
El acto continuó con la ponencia titulada “Emprendimiento femenino: de Blancanieves a Mérida”, impartida por Carmen Inés Ruiz de la Rosa, decana de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULL. A través de una mirada simbólica, planteó la evolución de los modelos de liderazgo femenino en un entorno cultural e histórico marcado por estereotipos. Frente a figuras pasivas del pasado, como las asociadas a Blancanieves, propuso el ejemplo de Mérida, personaje que simboliza la autonomía, la lucha y el desafío a las normas establecidas, como emblema de la mujer emprendedora actual.
En su reflexión, defendió que es imprescindible seguir fomentando un entorno que permita el pleno desarrollo de proyectos liderados por mujeres, y valoró el papel de empresarias como Victoria López como referentes que rompen techos de cristal y abren camino a nuevas generaciones. También valoró que se visibilicen referentes femeninos, ya que su ejemplo impulsa la igualdad real en entornos aún muy masculinizados.

El acto concluyó con la actuación del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna, que interpretó tres obras seleccionadas para la ocasión y cerró con un bis a petición del público. Su intervención puso el broche artístico a una tarde de reconocimiento institucional, reflexión colectiva y celebración de la excelencia empresarial.
Tras el acto académico, los asistentes compartieron un cóctel en los jardines del Espacio Cultural Viana 50, en un ambiente distendido que permitió continuar el intercambio de ideas y felicitaciones. Desde la organización se anunció la continuidad del premio, que aspira a consolidarse como un referente en el reconocimiento del talento empresarial surgido desde la Universidad de La Laguna.
VER VÍDEO AQUÍ
GALERÍA DE IMÁGENES

Fotos: Emeterio Suárez (CC BY 3.0)

