El pasado 14 de marzo de 2025, el cine y la reflexión social se dieron la mano en un evento organizado por Alumni ULL, en colaboración con el Consejo Social de la Universidad de La Laguna, Fundación CajaCanarias y el Aula Cultural de Cine de la ULL. La cita, que tuvo lugar en los Multicines Tenerife de Alcampo La Laguna, ofreció una experiencia cinematográfica y un espacio para el debate social con la proyección de la película Mariposas Negras, ganadora del Goya 2025 a Mejor Película de Animación.
Así, un público entusiasta se reunió para disfrutar de esta conmovedora obra, que narra la historia de tres mujeres —Lobuin, Vanesa y Soma— de diferentes partes del mundo, cuyas vidas son drásticamente alteradas por los efectos del cambio climático. La película refleja las consecuencias devastadoras del calentamiento global, un tema de vital importancia dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El evento no solo ofreció la oportunidad de disfrutar de una película de gran impacto social, sino que también sirvió como un foro para el intercambio de ideas. Al finalizar la proyección, los asistentes pudieron participar en un coloquio con invitados especiales como: David Baute, director de Mariposas Negras, y Diego Navarro, compositor de su banda sonora. Ambos compartieron su visión sobre la obra, respondieron las cuestiones planteadas por el público y debatieron sobre el papel del cine en la sensibilización y concienciación ambiental.
Por lo tanto, la actividad permitió a los asistentes reflexionar sobre el futuro del planeta y el papel fundamental que juega el cine como medio para abordar temas sociales cruciales.
Este evento se enmarca dentro de los esfuerzos de Alumni ULL por promover la cultura y la sostenibilidad. En esta iniciativa se pudo observar el talento cinematográfico y el diálogo sobre el impacto real del cambio climático en las comunidades más vulnerables del mundo.