
Sendero interpretativo y visita cultural: Tierra del Trigo – Lomo Morín – Los Silos
28 junio a las 8:00 am - 6:30 pm
25,00€ – 30,00€
La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna (Alumni ULL) y Jaral de Anaga, organiza una actividad de senderismo cultural interpretado, en colaboración con el Ayuntamiento de Los Silos, Consejo Social de la ULL y Fundación CajaCanarias.
El sendero, guiado por el equipo de Jaral de Anaga discurrirá desde el caserío de Tierra del Trigo hasta el casco histórico de Los Silos, atravesando enclaves como Lomo Morín y Cuevas Negras. Se trata de un itinerario de gran valor natural y patrimonial, en el que se combinará el ejercicio al aire libre con la interpretación del medio, la narración de leyendas locales y el conocimiento de tradiciones como el pastoreo. Esta actividad permitirá descubrir los paisajes, la historia y las leyendas de Los Silos.
Al finalizar el recorrido, seremos recibidos por la alcaldesa de la localidad, Dª Carmen Luz Baso Lorenzo. A continuación, realizaremos una ruta cultural por tres de los edificios más emblemáticos del municipio: el antiguo Convento de San Sebastián, la iglesia de Nuestra Señora de la Luz (donde podremos contemplar el conocido cuadro de Ánimas) y la Casa de la Cultura. Esta ruta cultural será guiada por un técnico de turismo local.
Como broche final, compartiremos un almuerzo en el Boreal Restaurante Terraza Chill Out, situado frente al mar. Quienes lo deseen podrán llevar ropa de baño para aprovechar la ocasión y darse un refrescante chapuzón en la playa.
Detalles del evento:
- Fecha: sábado, 28 de junio de 2024.
- Horario de Salida: 08:00h desde Quinteras, 1, 38201 La Laguna (frente al parking de Las Quinteras).
- Regreso: 17:00h, hora prevista de llegada a La Laguna 18:30h.
- Duración aproximada del sendero: 3 horas (incluye paradas interpretativas y tiempo para tomar un tentempié).
- Dificultad: Media.
- Acompañados por: Jaral de Anaga y guía municipal.
- Precio: 25 € Socios / 30 € No Socios (almuerzo con bebida).
- Transporte, guías y seguro gratuitos gracias a la colaboración del Consejo Social y Fundación CajaCanarias.
- Actividad con plazas limitadas y reservas por riguroso orden de inscripción y pago.
Recomendaciones:
Llevar al menos un litro de agua, comida ligera, chubasquero, ropa y calzado adecuado para caminar, así como protección solar (facial y labial).
Normas de participación:
Durante la actividad no se permitirá fumar ni consumir sustancias nocivas, tomar fotografías en tramos estrechos, ni molestar a la fauna. También estará prohibido acceder a fincas privadas o separarse del grupo sin autorización. Se espera actitud positiva, respeto por el entorno y disposición para compartir una experiencia enriquecedora.
Una propuesta para conectar con el territorio, desde el conocimiento, el respeto y el disfrute responsable del entorno.