Se anuncian cambios en el ponente y temática de la conferencia de clausura de Campus África 2025

La Expedición Balmis (1803-1806). Primera expedición científica, y filantrópica, para la eliminación de la viruela en el mundo”, impartida por Luis Ortigosa, médico, experto universitario en Vacunología y presidente de Alumni ULL

Debido a cambios de última hora en el programa de Campus África 2025, la conferencia de clausura será impartida por Luis Ortigosa, presidente de Alumni ULL, médico y experto universitario en Vacunología, con el título: “La expedición Balmis (1803-1806). Primera expedición científica, y filantrópica, para la eliminación de la viruela en el mundo”.

La conferencia tendrá lugar el viernes, 25 de julio de 2025, a las 11:00 horas, en el Salón de Actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, en La Laguna, en el transcurso de la clausura de la edición 2025 de Campus África.

La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, o Expedición Balmis-Salvany, fue la primera gran expedición médica de la historia de la humanidad destinada a controlar y eliminar una grave enfermedad, la viruela, que en siglos pasados ocasionaba millones de fallecidos.

En el año 1803, tan solo siete años después del descubrimiento de la vacuna por el médico inglés Edward Jenner, y debido a las enormes dimensiones que estaba alcanzando la pandemia de viruela en los territorios españoles de ultramar, el rey Carlos IV de España apoyó la idea, revolucionaria en aquella época,  de organizar y sufragar una expedición médica que llevase la vacuna a todos los territorios del extenso imperio español de aquella época.

Esta expedición hizo su primera escala en Canarias en 1803, concretamente en la rada de Santa Cruz de Tenerife, procediendo a la vacunación de niños llegados de distintas islas del archipiélago canario, antes de continuar su periplo hacia los territorios españoles de ultramar en América y Filipinas.

El círculo de la lucha contra la viruela, iniciado por la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna en 1803, con muy poco medios, pero con mucha imaginación, valentía y filantropía, se cerró definitivamente casi dos siglos después, el día 10 de noviembre de 1979, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la erradicación definitiva de la viruela en el mundo, tras una campaña mundial de vacunación que alcanzó a todos los continentes.

En estos momentos, la viruela es la primera enfermedad infecciosa humana que ha sido erradicada gracias al esfuerzo de miles de hombres y de mujeres que llevaron la vacunación hasta el último confín del planeta.

La conferencia promete ser una oportunidad para redescubrir una de las gestas más relevantes de la historia de la medicina.

Se encuentra disponible la grabación del acto de clausura de Campus África y la conferencia del Dr. Luis Ortigosa, realizada en la sesión de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. El vídeo completo puede visualizarse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=hPprgxFPz34