Alumni ULL explora Los Silos a través de un encuentro de senderismo cultural e interpretado

La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna (Alumni ULL), en colaboración con Jaral de Anaga, organizó el pasado sábado 28 de junio una actividad de senderismo cultural interpretado en el municipio de Los Silos, que ofreció a los participantes una inmersión única en los paisajes, las tradiciones y la historia de la zona.

La propuesta, diseñada para fomentar el conocimiento del entorno desde una perspectiva responsable y participativa, contó además con el respaldo del Ayuntamiento de Los Silos, el Consejo Social de la Universidad de La Laguna y Fundación CajaCanarias. Gracias a esta colaboración, los participantes pudieron disfrutar de transporte, seguros y guías especializados sin coste adicional.

El itinerario arrancó desde la Plaza de Erjos y finalizó en el casco histórico de Los Silos, tras recorrer enclaves tan singulares como Lomo Morín y Cuevas Negras. A lo largo del trayecto, el equipo de Jaral de Anaga ofreció paradas interpretativas en las que se abordaron temas como la flora endémica, la historia geológica del territorio, el pastoreo tradicional y las leyendas que aún perviven en la memoria local.

Al llegar al municipio, el grupo fue recibido por la alcaldesa de Los Silos, Carmen Luz Baso Lorenzo, quien ofreció la bienvenida a los asistentes con unas palabras cargadas de calidez y resaltó el valor de estas iniciativas para acercar la historia local a los visitantes.

Posteriormente, tuvo lugar una visita guiada a tres de los espacios más representativos del patrimonio arquitectónico de Los Silos: el antiguo Convento de San Sebastián, la iglesia de Nuestra Señora de la Luz (donde destaca el célebre cuadro de Ánimas) y la Casa de la Cultura, todos ellos introducidos con detalle por un técnico municipal de turismo.

Finalmente, la actividad concluyó con un almuerzo compartido en el restaurante Boreal Terraza Chill Out, cerca del mar. La buena comida, la conversación distendida y, para algunos, un baño en la playa, cerraron con alegría una iniciativa centrada en la cultura, naturaleza y convivencia.

Uno de los aspectos más valorados por los asistentes fue el espíritu de grupo y la solidaridad vivida durante la jornada. “La experiencia fue gratificante culturalmente, gracias a las atenciones de la Sra. Alcaldesa de Los Silos y el historiador del municipio, que compartió tiempo y conocimientos. Nuestro guía en el sendero también excelente… Otro aspecto digno de subrayar fue la solidaridad con las personas para las cuales el sendero presentó una dificultad mayor. En fin, lindo grupo y linda actividad”, expresó uno de los socios participantes al finalizar la visita cultural.

Desde Alumni ULL se subrayó el éxito de la actividad, que agotó rápidamente sus plazas, y se agradeció la actitud ejemplar de los participantes, quienes mostraron en todo momento un profundo respeto por el entorno y una gran disposición para disfrutar y aprender.

Este encuentro forma parte de las actividades impulsadas por la asociación para promover el conocimiento, la sostenibilidad y el disfrute consciente del patrimonio insular.

Galería de imágenes aquí