Segundo recorrido en el Jardín Botánico: Celebrando el centenario del primer manifiesto surrealista

El pasado sábado 5 de octubre, Alumni ULL celebró una visita al Jardín de Aclimatación de La Orotava, bajo el título «Visita al Botánico II – Recorrido Surrealista». Esta actividad se enmarcó en la conmemoración del centenario del Primer Manifiesto Surrealista, redactado por André Breton en París en 1924. Un evento que fusionó arte, ciencia y naturaleza, brindando a los participantes una experiencia cultural y artística inolvidable.

Durante la visita, contamos con la participación de dos guías de excepción: la profesora Isabel Castells Molina, quien ofreció una rica interpretación literaria y poética, y el Doctor en Biología Miguel A. Padrón Mederos, investigador del Jardín de Aclimatación de La Orotava, adscrito al Instituto Canario de Investigaciones Agrarias. Su visión científica sobre la flora canaria y los recursos fitogenéticos de interés para Canarias aportó un enfoque botánico enriquecedor al recorrido.

Ambos expertos llevaron a los asistentes por un viaje lleno de reflexiones que mezclaron las palabras del propio Breton, quien en su obra «El amor loco» expresa su fascinación por los jardines botánicos, con las perspectivas científicas del Doctor Padrón. Además, Padrón, con pequeños aportes musicales, añadió un toque artístico que resonó con el espíritu surrealista del encuentro.

Al finalizar el recorrido, los asistentes se dirigieron al Guachinche “El Primero” en Santa Úrsula, donde disfrutaron de un almuerzo tradicional canario. Durante la comida, se recitaron varios poemas de André Breton, entre ellos algunos extractos de su obra “L’air de l’eau”, que evocaron la esencia del surrealismo en un ambiente familiar.

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la profesora Isabel Castells Molina y al Doctor Miguel A. Padrón Mederos por su valiosa contribución, así como al Jardín de Aclimatación de La Orotava por abrir sus puertas y permitirnos vivir esta experiencia única en su entorno incomparable. También agradecemos a todos los participantes, cuya implicación y entusiasmo hicieron de esta visita un verdadero éxito.

Asimismo, agradecemos la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna, a través de su Área de Cultura, del Consejo Social de la Universidad de La Laguna y de la Fundación CajaCanarias, cuyas aportaciones hicieron posible la realización de este evento cultural.

Gracias a todos los colaboradores y asistentes por su apoyo y participación. ¡Hasta la próxima actividad, Alumni ULL!

GALERÍA DE IMÁGENES