El curso de Agricultura Ecológica 2024-2025, organizado por el Seminario Permanente de Agricultura Ecológica y la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna (Alumni ULL), comenzó el viernes 8 de noviembre de 2024, con todas las plazas ocupadas. Esta formación, que se extenderá hasta el 9 de mayo de 2025, es respaldada por la Sección de Ingeniería Agraria de la Escuela Politécnica de Ingeniería Agrícola y del Medio Rural de la Universidad de La Laguna, y responde a la creciente demanda de conocimientos en prácticas agrícolas sostenibles y ecológicas.
La dirección académica está a cargo de Antonio Perdomo Molina, profesor asociado del área de producción vegetal del Departamento de Ingeniería Agraria y del Medio Natural de la Universidad de La Laguna, y Miguel Santos Benítez Gil, técnico especialista en explotación agraria, con la coordinación de Joel Rodríguez Concepción, técnico superior paisajista y estudiante de la Escuela Politécnica de Ingeniería Agraria. A quienes asistan al menos al 80% de las clases presenciales, el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de La Laguna otorgará un certificado de asistencia, y a quienes completen los trabajos autónomos requeridos, un certificado de aprovechamiento con 3 créditos ECTS.
El curso representa una oportunidad para aquellos interesados en especializarse en agricultura ecológica, ofreciendo una combinación entre teoría y experiencia práctica en el campo. Su programa abarca temas relevantes como: la preparación de terrenos, el cultivo de variedades tradicionales de trigo, papas y leguminosas, junto a módulos específicos sobre la fertilidad del suelo, poda de frutales, técnicas de riego, compostaje, y otros aspectos fundamentales de la agricultura ecológica. Así, los participantes adquieren competencias aplicables y avanzadas en un sector que cada vez demanda más especialistas formados en prácticas respetuosas con el medioambiente.
En la inauguración estuvo presente Luis Ortigosa, presidente de Alumni ULL, quien, además de destacar la importancia de esta formación, compartió su experiencia personal como exalumno del mismo curso, señalando los beneficios y el valor formativo que esta ofrece. De esta forma, resaltó la utilidad de este curso para enfrentar los desafíos actuales de la agricultura, y animó a los nuevos alumnos a aprovechar al máximo cada módulo y práctica.
Por tanto, Alumni ULL, como organizadora de la formación, se enorgullece de continuar respaldando esta iniciativa que fomenta la agricultura sostenible y ecológica.