Luis Ortigosa, presidente de Alumni ULL, ofrecerá una conferencia sobre la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna en la RSEAPT

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife (RSEAPT) será el escenario de una conferencia titulada “La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna: Aspectos sanitarios e históricos”, a cargo del médico experto en vacunología y presidente de Alumni ULL, Luis Ortigosa. Esta conferencia, enmarcada en un acto organizado por la RSEAPT, se celebrará el 12 de diciembre a las 18:00 horas, y tiene como propósito rendir homenaje al personal sanitario, fuerzas armadas, cuerpos de seguridad y servicios civiles, por su abnegada dedicación, especialmente en tiempos de emergencias humanitarias, catástrofes y crisis pandémicas.

Luis Ortigosa trasladará a los asistentes una de las páginas más significativas de la historia de la medicina: la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, también conocida como la Expedición Balmis-Salvany. Esta misión, impulsada en 1803 por Francisco Javier Balmis, marcó un hito como la primera gran expedición médica internacional destinada a combatir la viruela, una enfermedad que devastó a la humanidad durante siglos, causando millones de muertes.

La conferencia subrayará la importancia de la primera escala de la expedición en las Islas Canarias, donde se logró inmunizar a miles de personas en un tiempo récord, sentando las bases de un ambicioso proyecto que llevaría la vacuna al continente americano y las Filipinas.

Un episodio central será el desembarco de la expedición en Santa Cruz de Tenerife, el 10 de diciembre de 1803. Este momento histórico ha quedado inmortalizado por el pintor Davide Battaglia, ya que durante ese acto se presentará el cuadro titulado “Desembarco de la Expedición Balmis en Tenerife (1803)” obra de este conocido pintor genovés, residente en Tenerife desde hace varios años, y en el que recrea y conmemora el desembarco en el puerto de Santa Cruz de Tenerife de los miembros de la Expedición Balmis. En el cuadro se refleja el gran júbilo y agradecimiento por parte del Comandante General de Canarias, Marqués de Casa Cagigal, las autoridades civiles, eclesiásticas y militares y gran parte del pueblo de Tenerife, que se reunió en la Plaza de la Pila (hoy Plaza de la Candelaria), para recibir con todo tipo de honores a los 22 niños de la vacuna, al Dr Balmis y a sus acompañantes, como se puede apreciar en algunos detalles del cuadro.

Luis Ortigosa analizará cómo esta iniciativa, revolucionaria para su época, fue posible gracias al método de vacunación “brazo a brazo” desarrollado a partir del descubrimiento del médico inglés Edward Jenner en 1796.

Así, el ponente profundizará en los aspectos sanitarios de esta expedición, destacando cómo estableció las primeras bases de los programas de vacunación masiva. También se pondrá en valor el papel de Canarias en esta gesta, con la creación de Juntas de Vacunación y un sistema de registro que se convertiría en referente para las campañas posteriores.

En definitiva, Luis Ortigosa explorará la historia de la expedición y también conectará su legado con el presente, recordando cómo las gestas de figuras como Balmis, Salvany, Zendal, los sanitarios y los niños que participaron en esta travesía, así como la tripulación de la corbeta María Pita, contribuyeron al triunfo de la erradicación de la viruela en 1979, mediante la vacunación masiva.

Juan Ozores Massó, capitán de navío, y miembro del Instituto de Historia y Cultura Naval de Madrid, intervendrá como conferenciante en la segunda parte del Acto, completando la visión de los logros de la Real Expedición, abordando los aspectos logísticos de la expedición.

El evento es de acceso libre hasta completar aforo y está dirigido a todos aquellos interesados en la historia, la medicina y la lucha contra las enfermedades que han marcado a la humanidad. Este homenaje sobre la ‘Expedición Balmis’ es una oportunidad para recordar uno de los capítulos más trascendentales de nuestra historia y reflexionar sobre el poder de la vacunación en la lucha contra las pandemias.

Mapa del viaje de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna.

 

Programa del acto de la RSEAPT.

 

Davide Battaglia, Desembarco de la Expedición Balmis en Tenerife (1803), detalles.

2024, óleo y acrílico sobre lienzo, 110×176 cm / © El autor y Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife.